China
-
LA FIESTA MÁS IMPORTANTE PARA EL PAÍS SIN APENAS CONTAGIOS
China celebra su Año Nuevo Lunar del buey con sus pueblos iluminados
El 12 de febrero China daba la bienvenida al Año Nuevo Lunar, en 2021 con el buey como protagonista, lo que representa en su calendario el trabajo duro y el esfuerzo. La fiesta de la primavera es la más importante para el país y lo han celebrado con farolillos y linternas de papel iluminando sus pueblos y sin apenas contagios de coronavirus.
-
DESTINADOS EN WUHAN PARA CONOCER EL ORIGEN DEL COVID-19
El equipo de expertos de la OMS cree que el SARS-CoV-2 tiene origen animal y ve "altamente improbable" la fuga de laboratorio
El equipo de expertos de la Organización Mundial de la Salud que ha viajado a China para investigar el origen del Covid-19 ha concluido que el nuevo coronavirus surgió en diciembre de 2019 y tiene origen animal.
-
RASTREARÁN Y ANALIZARÁN EL QUE FUERA EL EPICENTRO DE LA PANDEMIA
Un equipo de la OMS viaja a Wuhan para investigar cómo llegó el coronavirus a los humanos
Un equipo de la Organización Mundial de la Salud ha viajado a Wuhan, lugar que fue el epicentro de la pandemia del coronavirus para investigar cómo llegó el virus a los humanos. Un año después de que se empezara a hablar del Covid-19 la OMS rastreará y analizará la zona para intentar llegar al origen del que pudo ser el primer brote en el mundo.
-
SUPERADOS LOS 90 MILLONES DE CONTAGIOS EN EL MUNDO
China registra el brote de coronavirus más importante de los últimos meses y confinan a 11 millones de personas
En China se ha registrado el brote de Covid-19 más importante de los últimos meses en dos ciudades cercanas a la capital, Pekín y las autoridades han confinado a 11 millones de personas de la provincia de Hebei. Además, en el mundo se han superado ya los 90 millones de contagios por coronavirus.
-
EL FESTIVAL ANUAL INTERNACIONAL SE CELEBRA DESDE 1963
Las impresionantes esculturas de nieve y hielo de Harbin, en China
El festival internacional de esculturas de nieve y hielo de Harbin, en China, se celebra anualmente desde 1963 y hacen auténticas maravillas con una exposición de edificios realizados íntegramente con hielo. Thais Villas ha mostrado en 'Zapeando' algunas de estas creaciones, algunas de ellas réplicas, que por la noche se iluminan. ¡Dale play para verlo, porque es impresionante!
-
LOS PASAJEROS TRATAN DE HUIR DE LA TERMINAL
Pánico en un aeropuerto de Shanghái al dar positivo por coronavirus un trabajador
En el Aeropuerto Internacional de Shanghái Pudong, en China, se ha desatado el caos al detectar un caso positivo de Covid-19 en uno de sus trabajadores. Las autoridades han puesto en cuarentena la terminal, han cancelado las operaciones y cerrado accesos y la policía ha intentado contener a los usuarios mientras se realizaban pruebas masivas a todo el personal.
-
CHINA Y COREA DEL SUR LIDERAN LAS EVALUACIONES Y REINO UNIDO, ESPAÑA Y SUECIA SUSPENDEN
Los ciudadanos valoran la gestión de la pandemia por parte de sus gobiernos
Un estudio internacional realizado en 19 países con 13.400 entrevistas muestra el descontento de los ciudadanos a la hora de valorar la gestión que han hecho sus gobiernos de la pandemia. China y Corea del Sur lideran el ranking de calificaciones.
-
ENCABEZA LA CARRERA POR LA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS
China asegura que tendrá más de 600 millones de dosis de la vacuna a finales de 2020
China se sitúa en cabeza en la carrera hacia la vacuna contra el Covid-19 y asegura que a finales de 2020 tendrá más de 600 millones de dosis. Hay nueve proyectos avanzados, en la fase 3, a punto de empezar con las pruebas de la última etapa.
-
CHINA ACUMULA 31 DÍAS SIN CONTAGIOS LOCALES
El coronavirus supera ya los 31 millones de casos en el mundo
El Covid-19 deja ya más de 31 millones de casos positivos en el mundo desde el inicio de la pandemia y aunque China no reporta contagios locales desde hace 31 días, preocupa la situación en muchos países, que trabajan en nuevas medidas para frenar la segunda ola.
-
HA SUMADO CUATRO CUARENTENAS DESDE EL COMIENZO DE LA PANDEMIA
Así ha evolucionado la situación de Pedro Morilla, español residente en Wuhan
Pedro Morilla es entrenador de fútbol en Wuhan, donde vivió las primeras semanas de la crisis sanitaria y, desde entonces, ha hecho cuatro cuarentenas entre China y España. Así ha evolucionado su situación.
-
PARTICIPA
Con Venus, no te pierdas ningún plan
-
GUÍA INFANTIL
La mejor guía para los papás
-
Entrevista a Lourdes Mohedano
"El momento más feliz en mi carrera fue cuando conseguimos la medalla olímpica”
-
ATRESMEDIA FORMACIÓN
Cursos de audiovisuales especializados
-
Hogarmanía
Todo para tu casa
-
PROMOFARMA
Medicina, cosmética y belleza a un click
-
DECOIDEA
Trucos, consejos e ideas para tu casa
-
MARMOTA
Un colchón excepcional
-
SALUDONNET
Medicina privada sin seguro